• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Postres Pedacito de Cielo

Postres Pedacito de Cielo

Pasteles y Postres

  • Inicio
  • Nosotros
  • Pedidos
    • Pasteles
      • Chocolate
      • Especiales
      • Infantiles
    • Postres fríos y otros
  • logo sitio
  • Talleres
    • On-Line
    • Presenciales
  • Blog
  • Contacto

Receta Torta de Cambur (banana)

En esta oportunidad quiero compartir la receta de un delicioso y esponjoso ponqué de cambur, un postre súper sencillo de hacer, muy rico y económico.

Es un postre muy versátil, ya que es ideal tanto para el desayuno como  para la merienda de la tarde, acompañado con un cafecito, cualquier otra bebida  o solo.

Además esta receta es una forma de aprovechar esa potente fruta,  en el momento de su madurez,  cuando su consistencia es la más apropiada para usarla en este rico y nutritivo pastel.

Receta de Ponqué

Ingredientes:

  • 3 cambures
  • 1 1/2 taza de azúcar
  • 1 taza de aceite (yo usé de soja)
  • 4 huevos
  • 2 1/2 tazas y media de harina (todo uso)
  • 2 cdtas de polvo para hornear
  • 1/2 cdta de bicarbonato
  • 1/2 cdta de sal
  • 1 taza de leche

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Enharina un molde con manteca vegetal y harina de maíz para desmoldar perfecto, para estas cantidades te recomiendo un molde de 20 cms de diámetro y uno para pound cake.
  • Tritura los cambures (bananas)  y reserva.
  • Vierte en un bowl la harina cernida, bicarbonato de sodio, la sal y el polvo de hornear.
  • Bate un bowl, el azúcar con el aceite y después incorpora los huevos hasta tener una mezcla homogénea.
  • Agrega de manera alterna la harina y la leche.
  • Al final incorporas el cambur triturado y  hasta mezclar bien.
  • Vierte la mezcla en los moldes y llévalo al horno  por un tiempo aproximado de 40 minutos, introduce un palillo en el centro del ponqué y verifica que salga totalmente seco.
  • ¡Espero lo disfrutes tanto como mis hijos y yo!

Tips reposteros:

  • Los cambures o bananas deben estar bien maduras.
  • El horno siempre debe precalentarse a la misma temperatura de la cocción. Aunque la temperatura es a 180°, es importantísimo que conozcas tu horno, ya que de ahí dependerá si necesitas un poco más o menos calor.
  • Optimiza tu proceso de preparación, teniendo todos los ingredientes y utensilios a la mano.
  • Siempre utiliza harina todo uso, así puedes tener control de la cantidad de levadura química de la receta.
  • No debes sobrebatir la mezcla una vez incorporada la harina, porque afecta el resultado final.

Si te animas a preparar esta rica receta, no olvides dejar en la cajita de comentarios,  tus impresiones y me cuentas cómo te fue y si quieres conocer otras recetas de mi blog por aquí te dejo algunas:

  • Pastel de Parchita
  • Curd de Mango
  • Cupcakes de Vainilla con Buttercream de Vainilla
  • Ponqué esponjoso de Vainilla
  • Galletas de Azúcar
  • Cupcakes de Chocolate con Buttercream de Chocolate

Y si quieres perfeccionarte en el mundo de la repostería artesanal revisa los talleres que tenemos para ti:

  • Talleres de Repostería Online
  • Talleres de Repostería Presenciales

¡Suscríbete a mi Newsletter!

Únete a mi Dulce Comunidad y recibe recetas, información de talleres y novedades.

Estoy de acuerdo en transferir mis datos a Postres Pedacito de Cielo ( más información )

Nunca cederé o venderé tu e-mail. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Copyright © 2023 · Postres Pedacito de Cielo | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies
Hecho con ♥ por Presencia Digital

  • Talleres Presenciales
  • Talleres On-Line
  • Chocolate
  • Infantiles
  • Postres
  • Especiales
  • Artículos de Repostería
Scroll Up