
La presencia del Arte en la Repostería Artesanal se hace cada vez más evidente y es que con el tiempo las tendencias y gustos cambian, cada día las exigencias de los clientes aumentan, ya no basta un pastel o postre con una cobertura colorida, la presentación de pasteles y postres ha dado paso a verdaderas piezas de Repostería Artística, por lo que nosotros como reposteros debemos mantenernos actualizados y en constante formación para estar acorde con la nuevas tendencias.
A continuación voy a hacerles un pequeño resumen de algunas Tendencias de las decoraciones de la Repostería Artística.

Drip Cake
En este caso al traducir del Ingles la palabra Drip significa goteo, precisamente son tortas o pasteles decorados con un goteo artístico que se escurre desde su parte superior y se va deslizando por todo el pastel, lo que termina dando un bello efectos a nuestro pastel.
La cobertura con la que se trabaja ese hermoso efecto, puede variar en lo que respecta a su color y tipo, ya que se pueden usar syrup, caramelo, chocolate, etc.
Aclaro que aunque el efecto a crear es de chorreado, éste no debe ser desordenado, debe hacerse con técnica para conseguir una bella estética de nuestro pastel.


Nake Cake
Un Nake Cake como su nombre en inglés lo indica es un pastel desnudo, puede ser con una ligera y sutil capa externa de alguna crema como buttercream, dejando asomar al bizcocho, o podría ser sin cobertura, para que pueda quedar totalmente al descubierto la textura y el relleno natural del pastel.
Este tipo de decoración es perfecta para ocasiones sobrias y puede combinarse con diferentes toppings como flores, frutas o drip cake para darle un toque mucho más atractivo y personalizado.


Texturizado
Darle textura a la decoración de un pastel se trata de hacer un relieve que abre un abanico de posibilidades a la hora de darle vistosidad a nuestro pastel.
Puedes utilizar infinidad de patrones que darán como resultado una decoración creativa y moderna y al mismo tiempo se adapta a cualquier estilo.
En mi caso que trabajo con buttercream, doy rienda suelta a toda mi creatividad y con una manga pastelera y una espátula puedo crear infinidad de apariencias, desde las clásicas flores, hasta divertidos emojis, conchas de mar, etc.


Espero que esta primera parte en el recorrido por las tendencias de decoración artística te haya gustado, porque para la próxima semana te traigo la continuación de este artículo y que no te puedes perder, no olvides dejar tus comentarios para enriquecer este post.
También te invito a visitar el calendario con nuestros próximos Talleres de Repostería Online, en donde hemos incluido un taller de Decoración Especial.
Yo quiero un curso para aprender a utilizar las boquillas y decorar bellezas de tortas como Paola 🙂
Hola, en todos mis talleres incluyo la decoración de los mismos, te invito a visitar http://postrespedacitodecielo.com/talleres-de-reposteria-online
Saludos y gracias por leernos
hola me gustaría saber fecha de próximo taller de decoración
Gracias por leernos Liliana, para conocer nuestros talleres puedes visitar nuestra página de talleres presenciales http://postrespedacitodecielo.com/talleres-de-reposteria/