
Hoy queremos introducirlos un poco en lo que significa la Repostería Artesanal, y más que significado se trata de dar a conocer su valor.
Hablar de repostería artesanal, inmediatamente nos hace pensar en pasteles, galletas y postres hechos en casa.
Pero más allá de hacerlo en casa, la repostería artesanal se ha convertido en la creación de algo más que un mero producto alimenticio hecho a mano, se trata de productos casi indispensables en eventos sociales, son prácticamente protagonistas de esos eventos, ya que su apariencia, presentación, sabor y calidad superan las expectativas de la pastelería industrial y es que los productos de la pastelería artesanal llegan a ser creaciones artísticas.


Pero esto es solo la punta del Iceberg, ese hermoso pastel que engalana la mesa de ese evento tan especial, es el producto de un proceso que requiere de diferentes técnicas, creatividad, inspiración y hasta ciertas tradiciones familiares, algo así como el secreto de familia que le da ese toque tan especial a las recetas. Y es precisamente la repostería artesanal la que exalta todas esas características, se trata de hacer la receta de la abuela de un pastel de vainilla, pero llevado a un nivel más alto.
A diferencia de la repostería industrial, que lleva a cabo producciones en serie, con maquinarias para grandes producciones en masa e ingredientes con mayores aditivos, la repostería artesanal se caracteriza por elaborar sus productos a mano, con recetas mucho más tradicionales, con utensilios más sencillos y con ingredientes más naturales y frescos.


Entre las ventajas que destacan de la repostería artesanal, tenemos que al trabajarse con productos más frescos y sin presencia de preservativos son más saludables.
Cada producto es único, con un toque de personalización, porque aunque se escoja algún modelo especifico, el hecho de no haber sido elaborado en serie lo hace diferente cada vez.


En mi caso el hecho de ser diseñadora gráfica, hace que le imprima un diseño especial a cada postre que realizo, de ahí la importancia de conocer para quien es el postre y cuál es el motivo de la celebración, eso me permite imprimirle un toque personalizado a cada uno de mis trabajos, lo que lo hace a cada uno diferente del otro.


Finalmente para quienes deseen optar por trabajar con la repostería artesanal, recuerden capacitarse, hacer pruebas e insistir hasta mejorar las técnicas aprendidas, impriman a sus productos su marca personal y sobre todo háganlo con pasión.
Si estás buscando mejorar tus técnicas de repostería artesanal o simplemente aprenderlas desde cero, conoce la variedad de talleres de repostería online que tenemos para ti.
No se dice preservativos. Se dice preservantes.
Gracias
Me gusta su página. Es bueno aprender más sobre este tipo de repostería, a la que llegué por el puro placer de hacer algo especial para la familia y amigos. Me gusta preparar tortas artesanales únicas, con ingredientes frescos y a veces inventando cómo sería una de tal sabor. Así he llegado a hacer de guayaba, parchita y de coco con zanahoria. He aprendido a estudiar a la materia prima para darle forma de pastel. Gracias a lo publicado en esta página sé que ando por buen camino.
Muchas Gracias por leernos, mucho éxito.