
Un común denominador de los emprendedores de repostería, es lograr que nuestro trabajo sea reconocido a simple vista. Pero, ¿cómo podemos llegar a crear ese estilo único en este rubro?, ese no sé qué, que cuando alguien vea alguna de nuestras creaciones en alguna exhibición, fotografía o donde quiera que esté, pueda reconocerla y asociarla instantáneamente con nuestra marca.
Este estilo lo podemos ir desarrollando con el tiempo, tal vez comiences mostrando una decoración particular y luego poco a poco vas renovando hasta lograrlo. Tal como fue en mi caso, en cuanto a la decoración de los pasteles comencé a aplicar una técnica con Buttercream de punto estrella y con él me fui dando a conocer, pasado unos años y viendo nuevas tendencias fui cambiando, pero siempre manteniendo un diseño limpio y cuidando cada detalle. Esto es lo que hoy en día caracteriza mi trabajo, es una tendencia mínimalista, donde menos es más.
En este artículo te dejo una serie de tips que pueden ser de ayuda en ese proceso de búsqueda de ese estilo único que quieres que represente tu marca:
1. El estilo no se consigue en un día
No creas que un día te levantas e instantáneamente dices, “éste es mi estilo”.
Crear un estilo que te identifique es un proceso que se desarrolla con el tiempo, para luego compartir, promover y hacerlo conocer, lo cual también lleva tiempo.
Así que la palabra clave es paciencia, no te frustres si ahora mismo tus creaciones no son 100% originales y modelas o te inspiras en tus colegas, o haces cualquier mezcla que los clientes pidan y estén dispuestos a pagar.
Poco a poco, eso ira desapareciendo y tu estilo propio se irá imponiendo en todas tus creaciones.
2. Prueba diferentes estilos.
Intenta hacer diferentes estilos y tendencias aunque no sean tus favoritas, y es que se trata más bien de un proceso de descubrimiento y también de descarte, así tendrás la certeza si realmente te gusta o no, si tienes la facilidad o dominio para un estilo determinado.
3. Conoce lo que te identifica.
Parte de este descubrimiento de tu estilo que te identifique, es aprender a conocerse uno mismo, así que hazte una especie de encuesta, hazte una serie de preguntas.
¿Eres formal o informal? ¿Qué tipo de ropa usas? ¿Cómo sería la decoración ideal de tu casa? ¿Qué tipo de personas atraes en tus redes sociales? ¿Eres minimalista o más bien kitsch? ¿Cuál es tu estilo fuera del trabajo?

4. No le pongas límites a tu imaginación y tus capacidades
Una vez que encuentres un estilo que adores y crees un postre genial por el que ya la gente comienza a reconocerte, ¡celébralo! Pero no te detengas ahí.
Tienes que seguir probando más allá de los límites, buscando nuevas variaciones de lo que ya has descubierto, agregando o combinando nuevos ingredientes, técnicas, herramientas, etc.
Vale la pena probar de TODO, a veces de los experimentos que nos parecen un poco descabellados, surgen innovaciones que nos sorprenderán.
5. No dejes de aprender.
Mantente en constante formación, tanto de repostería como otras áreas que tengan que ver con tu estilo, que te ayuden a inspirarte, innovar y enriquecer tu negocio.
6. Da a conocer tu estilo siempre que puedas
Comparte siempre que puedas, cosas que sean un claro ejemplo de tu estilo, por ejemplo, en tus redes sociales, en tu web, en exhibiciones, ferias, talleres, etc. Realza en cualquier parte ese producto con el cual quieres que identifiquen tu marca, crea un producto estrella.
Finalmente una vez que sientas que encontraste el estilo que te identifica, asegúrate que tu mensaje sea cónsono con tu producto y tu marca y de mantener la estética de tu marca en todos los medios donde te promocionas. Ya que al mostrar a las personas constantemente eso que te identifican, comenzaran a relacionarte con ello y a reconocerlo cuando lo vean.
No olvides dejar tu comentario sí tienes alguna duda o simplemente quieres compartir tu experiencia.
Impresionantemente útil esta lectura. Algo bastante interesante para un regalo.
Ojalá encontrar más cosas así en internet
Hola Adri, me complace mucho que el artículo te haya sido de utilidad, esa es la idea de este blog. Muchas gracias por tu comentario. Saludos ☺️
Muchas gracias por compartir tus conocimientos Paola. Muy útil está información. Eres una inspiración para mí. Saludos!!!
Gracias por tus palabras Ingrid, que bueno que te haya sido de utilidad, esa es la idea. Un abrazo